Consiste en ser obeso sin querer verlo ni admitirlo. Fue
descubierto por el nutricionista español Jaime Burgos. Se trata, en realidad,
de una distorsión en la percepción de su propia imagen corporal, como muchos
otros trastornos alimentarios que hemos visto y, por lo tanto, es un problema
de origen psicológico que tiene como consecuencia el aumento de peso y la
malnutrición en aquellos que lo padecen.
En un grave trastorno opuesto a la anorexia. La padecen
quienes tienen un elevado sobrepeso pero que se consideran sanos físicamente y
no hacen nada para adelgazar. Las personas que lo sufren no son conscientes de
su problema tengan el grado que tengan de enfermedad.
En cierta forma, son personas obesas que se ven delgadas a
causa de la distorsión de la percepción que caracteriza a los trastornos
alimentarios. Consideran que el exceso de peso es sinónimo de fuerza y
vitalidad. Por esta razón, las personas que la padecen comen de todo y en
cantidades abismales, pero no alimentos sanos sino todo lo contrario:
"comida basura", frituras, alimentos con elevados contenidos de
grase, etcétera.








0 comentarios:
Publicar un comentario